¿Estás buscando tener un trasero más vigoroso? El yoga te puede llevar rápidamente al trasero que siempre has querido. Sin más demora, aquí hay una guía completa con 9 Posturas de Yoga para Glúteos bien Tonificados.
Olvida las sentadillas tradicionales, estocadas y el equipo de gimnasio. Practicar estas posturas de yoga darán forma, redondearán y levantarán el trasero hasta donde incluso no necesites los pantalones de yoga para mejorar su apariencia. (Es broma, sigue llevando los pantalones después de este entrenamiento).
Hay 3 músculos primarios a los que dirigirse cuando se trabaja en darle forma a tus glúteos: el (glúteo) mayor, mediano y menor. Nos moveremos por 9 posturas de yoga para glúteos que te ayudarán a maximizar el uso de músculo y estimular el crecimiento en cada área. Repite cada movimiento durante 5 respiraciones.
Rutina de 9 Posturas de Yoga para Glúteos Envidiables
Posturas de Yoga para Glúteos- Objetivo: Glúteo Mayor.
El Mayor es el principal músculo del glúteo. Extender el muslo hacia atrás a la extensión de cadera activa al Mayor. Posturas que fortalecen el glúteo mayor son Postura de la Luna Creciente, Guerrero 3 y Pierna Extendida hacia Arriba.
Cómo Hacerla:
La Luna Creciente (Anjaneyasana) trabaja el glúteo mayor. Encuentra el equilibrio bajando la rodilla a la esterilla mientras espiras, subiendo a Luna Creciente completa mientras inspiras.
Después de 5 respiraciones en Luna Creciente móvil o fija, levanta el talón de la esterilla y pon fuerte los brazos para llegar a Guerrero 3 (Virabhadrasana 3), también llamada Postura del Avión.
Mantén los brazos, a la mitad, y la pierna levantada paralela a la esterilla durante 5 respiraciones. Alcanza la tensión del glúteo mayor dando una patada aún más alta en el cielo hacia Pierna Extendida hacia Arriba.
Trata de mantener la parte delantera de la pelvis paralela al suelo, girando internamente el muslo izquierdo. Camina con las manos hacia el pie vertical.
Posturas de Yoga para Glúteos- Objetivo: Glúteo Mediano.
El Mediano se encuentra en la superficie externa de la pelvis y trabaja hasta el abductor. Trabajar el Mediano tonifica las caderas superiores y crea un trasero lateral fuerte y bien redondeado. Haz trabajar al mediano practicando la Media Luna (Ardha Chandrasana), Postura de la Diosa (Utkata Konasana) y Lagartijas Invertidas.
Cómo Hacerla:
Busca la postura de la Media Luna desde Guerrero 3 (Postura del Avión) llevando un brazo hacia abajo y el otro hacia el cielo, juntando un hombro en la parte superior del otro, mientras trabajas para juntar la cadera de la pierna levantada encima de la cadera de la pierna que está de pie. Estira el talón y mantén durante 5 respiraciones.
Para prepararte para la Diosa, retrocede desde Media Luna a una postura amplia con los pies paralelos a lo largo de la esterilla. Apunta los dedos del pie hacia afuera en un ángulo de 45 grados y baja las caderas a nivel de las rodillas.
Sacar el cócix hacia abajo y mantén fijo el tronco. Para un reto añadido, lleva los talones arriba para mantener la Diosa en el tercio anterior de los pies, trabajando los músculos de la pantorrilla.
Las Lagartijas Invertidas producen niveles altos de activación del glúteo mediano. Siéntate en la Postura del Bastón (Dandasana) con las manos 15-20 cm detrás de ti y los dedos apuntando hacia las caderas.
Mientras inspiras, levanta las caderas y estira los brazos. Endurece el tronco, aprieta los glúteos y mantén durante 5 respiraciones. Baja lentamente con control.
El Mejor Sustituto de las Pesas: 5 Posturas de Yoga para Esculpir Brazos
Posturas de Yoga para Glúteos- Objetivo: Glúteo Menor.
El Menor es la parte del trasero que es responsable de “La Elevación”. Practicar la Postura del Puente (Setu Bandha Sarvangasana), Postura del Arco (Dhanurasana) y Postura del Saltamontes (Salabhasana) se centrará en esta parte de los glúteos.
Cómo Hacerla:
Empezando con la Postura del Puente, comienza tumbándote boca abajo con las rodillas flexionadas y los talones cerca de las caderas. Presiona firmemente con los pies para levantar las caderas hacia arriba. Mantén las rodillas directamente encima de los tobillos.
Para una quema añadida, sube una pierna hasta el cielo y mantén durante 5 respiraciones con cada lado. Baja lentamente y date una palmadita en el trasero.
Da la vuelta sobre el estómago y lleva los talones cerca del trasero. Llega con las manos y agarra los tobillos, manteniendo las rodillas paralelas.
Suavemente tira en los tobillos, abre el pecho y expande la clavícula, da una patada entre las manos para sacar la parte delantera de los muslos de la esterilla. Respira profundamente a través del tronco durante 5 respiraciones.
Baja, llevando las manos a cada lado del cuerpo y la barbilla a la esterilla para prepararte para el Saltamontes. Utilizando la fuerza de toda la parte de atrás del cuerpo, levanta la cabeza, los brazos y las piernas tan altas como puedas. Respira profundamente durante 5 respiraciones y luego baja lentamente.
Para maximizar los efectos, se recomienda realizar consecutivamente cada postura para una quema de alta intensidad. Es el efecto acumulativo de realizar toda la serie lo que te dará los resultados que estás buscando, así que ¡a darlo todo y dejarse la piel! No tienes nada que perder y un trasero de yoga que ganar.

Acepto la Política de Privacidad y Recibir Comunicaciones