Meditar Paso a Paso

Mejores Técnicas y Consejos sobre Meditación y Yoga.
Menu
  • Inicio
  • Sobre la Meditación
    • Mindfulness
  • Sobre el Yoga
  • Sobre Terapias
    • Sobre el Reiki
  • Sobre la Mente
    • Ansiedad
    • Estrés
  • Recursos/Tienda

Descubre Cómo Alcanzar tu Plena Vitalidad FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL

¡INICIARME AHORA!
Inicio
Sobre el Yoga
10 Posturas de Yoga para Redescubrir a tu Niño Interior
Sobre el Yoga

10 Posturas de Yoga para Redescubrir a tu Niño Interior

Meditar Paso a Paso

Todos nacemos llenos de confianza y amor. Cuando somos niños, somos infinitamente amados, infinitamente cariñosos, y tenemos bastante. Esto alimenta nuestra curiosidad natural, alegría y entusiasmo. Sin embargo, a medida que crecemos, tendemos a descuidar a nuestro niño interior, permitiendo que el cinismo y el miedo se cuelen cuando nos encontramos con experiencias estresantes de la vida. Pero hay buenas noticias. Es posible redescubrir a tu niño interior. Mediante la utilización de técnicas para vivir más conscientemente puedes liberar a tu niño interior.

 

Practica estas 10 Posturas para Redescubrir a tu Niño Interior

Tómate tiempo para observar las pequeñas cosas y deja de preocuparte. Practica estas diez posturas para redescubrir a tu niño interior y enciende a ese magnífico niño salvaje dentro de ti. Te lo agradecerá.

 

1. Postura del León (Simha Pranayama).

La Postura del León tiene un carácter lúdico y la actividad de control de la respiración estimula una liberación súbita de energía. Esto descarga la energía negativa almacenada. Sólo intenta completar unas cuantas rondas de Postura del León sin sonreír y sintiendo tu risita interior de niño.

 

redescubrir a tu niño interior 1

 

Cómo Practicar la Postura del León:

-Busca un asiento cómodo.

-Coloca las manos, palmas hacia abajo, en las rodillas con los dedos extendidos hacia afuera.

-Inspira profundamente por la nariz.

-Al espirar, abre bien la boca, saca la lengua tan lejos como puedas y haz un fuerte sonido “ja”.

-Repite 4-6 veces.

 

2. Postura del Niño (Balasana).

La Postura del Niño es maravillosamente estimulante y revitalizante. La colocación del “tercer ojo”, el punto justo entre las cejas, en la esterilla crea un efecto calmante instantáneo en el cerebro. La Postura del Niño hace señales a tu niño interior para que se relaje y deje las preocupaciones.

 

redescubrir a tu niño interior 9

 

Cómo Practicar la Postura del Niño:

-Empieza a cuatro patas.

-Lleva las caderas a los talones (decide si es mejor para ti las rodillas juntas o separadas).

-Deja que tu torso se funda sobre las piernas, llevando la frente tan cerca de la esterilla como puedas.

-Extiende los brazos hacia afuera delante de ti, palmas hacia abajo.

-Mantén durante 5-10 respiraciones.

 

3. Postura del Zapatero en Equilibrio (Baddha Konasana Equilibrada).

Como la Postura del Zapatero Sentado, esta asana estira el interior de los muslos y músculos de las ingles, alivia los dolores menstruales y estimula los órganos digestivos. Una manera de conectar con tu niño interior es desafiar a tu equilibrio de una manera divertida y segura.

 

redescubrir a tu niño interior 2

 

Cómo Practicar la Postura del Zapatero en Equilibrio:

-Con los pies juntos, ponte en cuclillas y coloca las manos en el suelo delante de los pies.

-Gira las rodillas hacia afuera manteniendo las bolas de los pies y talones juntos.

-Levanta la cabeza y el torso y lleva las manos a las rodillas o a Mudra de Oración delante del corazón.

-Mantén durante 5-10 respiraciones.

 

4. Postura de Torsión de Columna Supina (Supta Matsyendrasana).

La Postura de Torsión de Columna Supina ayuda a liberar la zona baja de la espalda y los hombros, y mejora la digestión. También ayuda a tranquilizar la mente, lo que te da la oportunidad de dejar atrás cosas que ya no te sirven. Al torcer hacia afuera la energía negativa, puedes sanarte a ti mismo y liberas a tu niño interior, que está lleno de amor.

 

redescubrir a tu niño interior 3

 

Cómo Practicar la Postura de Torsión de Columna Supina y Redescubrir a tu Niño Interior:

-Pon la Postura del Cadáver.

-Lleva la rodilla derecha al pecho y dale un gran abrazo cariñoso.

-Baja la rodilla derecha sobre la izquierda, cruzando tu cuerpo.

-Estira el brazo derecho en la dirección opuesta a la rodilla y sigue con la  mirada.

-Mantén los omóplatos presionando hacia la esterilla.

-Mantén durante 5-10 respiraciones en cada lado.

 

5. Postura del Lagarto Girado (Parivrtta Utthan Pristhasana).

La Postura del Lagarto Girado es una postura sanadora que genera un sentido de elegancia y descanso. Es importante darle a tu niño interior el tiempo para calmarse en esta postura, moverse con intención y sacar todo lo malo.

 

redescubrir a tu niño interior 4

 

Cómo Practicar la Postura del Lagarto Girado:

-Pon la Postura de Estocada Baja.

-Mueve el pie derecho hacia el exterior de la mano derecha, hacia el borde derecho de la esterilla.

-Rueda sobre el borde exterior del pie derecho, dejando a la rodilla derecha moverse hacia el suelo.

-Gira el tronco, moviendo el brazo derecho hacia atrás.

-Dobla la rodilla izquierda, apuntando los dedos hacia el cielo y toca el pie (opción: usar una cuerda de yoga).

-Tira del pie hacia el cuerpo para estirar el muslo.

-Mantén durante 5 respiraciones en cada lado.

 

6. Postura de la Caña de Azúcar (Ardha Chandra Chapasana).

La Postura de la Caña de Azúcar es una fantástica postura para desafiar a tu equilibrio de una manera juguetona y excitante. Si te tambaleas o te caes, ¿a quién le importa? Lo importante es la actitud que llevas contigo. Simplemente vuelve  a la postura y céntrate en lo poderoso que eres. ¡Tu niño interior brillará!

 

redescubrir a tu niño interior 5

 

Cómo Practicar la Postura de la Caña de Azúcar:

-Desde Flexión hacia Adelante, extiende la pierna izquierda detrás de ti, llegando a flexión hacia adelante en una pierna.

-Abre las caderas, cuadrando la cadera izquierda encima de la cadera derecha.

-Lleva el talón izquierdo hacia los glúteos.

-Con la mano izquierda agarra el pie levantado.

-Abre el pecho hacia el techo mientras separas los omóplatos de las orejas.

-Mantén durante 5 respiraciones en cada lado.

 

7. Postura de la Luciérnaga (Tittibhasana).

A primera vista, la Postura de la Luciérnaga puede parecer imponente pero con concentración y confianza, la puedes hacer. Busca en lo profundo de ti mismo y toma nota de lo poderoso que eres mental y físicamente. Después, suelta tus miedos y echa a volar. Tu niño interior se sentirá más poderoso que nunca. ¡Ayuda a Redescubrir a tu Niño Interior!

 

redescubrir a tu niño interior 6

 

Nota: Esta postura genera un profundo estiramiento de los tendones de la corva y las caderas. Así que, por favor, asegúrate de calentar correctamente el cuerpo antes de practicar esta postura.

 

Cómo Practicar la Postura de la Luciérnaga:

-De pie flexionado hacia adelante con los pies separados con el ancho de la esterilla y una generosa curva de las rodillas.

-Lleva las yemas de los dedos entre las piernas a la esterilla detrás de los talones, moviendo hacia atrás hasta que los hombros estén detrás de las piernas.

-Coloca las palmas de las manos en el suelo justo detrás de los talones, con los dedos apuntando hacia adelante hacia los pies.

-Dobla las rodillas profundamente y baja las caderas hacia el suelo.

-Cambia el centro de gravedad mientras te sientas en la silla que los brazos han creado.

-Extiende las piernas tanto como puedas, levantando un pie cada vez.

-Pon los brazos lo más rectos posible.

-Mantén el pecho levantado y la mirada hacia adelante, extiende los dedos de los pies y sonríe.

-Mantén durante 5 respiraciones.

 

8. Postura de la Rueda (Urdhva Dhanurasana).

La Postura de la Rueda se dice que despierta todos los siete chakras, ayudando a mantener el cuerpo en armonía. Esta postura literalmente pone patas arriba tu perspectiva, creando el espacio para que destruyas tus miedos. La Postura de la Rueda sana a tu niño interior mientras que ves el mundo de manera diferente.

 

posturas de yoga avanzadas rueda

 

Cómo Practicar la Postura de la Rueda y Redescubrir a tu Niño Interior:

-Pon la Postura del Puente (los pies cerca de los glúteos, separados con distancia de la anchura de las caderas).

-Coloca las manos junto a las orejas, los codos al cielo y los dedos apuntando hacia el cuerpo.

-En una exhalación, presiona con firmeza en las manos y los pies para levantar las caderas hacia el cielo.

-Emplea el tronco en lugar de los glúteos.

-Separa los hombros de las orejas.

-Mantén durante 5-10 respiraciones.

 

recomendamos leer

5 Maneras de Usar una Rueda de Yoga y Mejorar tu Práctica

 

9. Postura de la Cosa Salvaje (Camatkarasana).

La Postura de la Cosa Salvaje es una combinación de un arco, una postura de equilibrio, un abridor de caderas y un fortalecedor del tronco. El niño dentro de nosotros está esperando para salir y jugar. Aprovecha la oportunidad para redescubrir a tu niño interior en la Postura de la Cosa Salvaje. ¡Sé libre! ¡Sé salvaje! ¡Atrevido!

 

redescubrir a tu niño interior 7

 

Cómo Practicar la Postura de la Cosa Salvaje:

-Ponte a tres patas con el pie izquierdo levantado.

-Dobla la pierna izquierda y baja el pie al suelo (similar a la Postura de la Rueda).

-Haz presión en la mano derecha mientras levantas las caderas y el pecho.

-Gira el pie izquierdo para que los dedos apunten hacia afuera y en línea con la rodilla.

-Levanta el brazo izquierdo y la mirada hacia las puntas de los dedos de la mano izquierda.

-Mantén durante 5 respiraciones en cada lado.

 

10. Postura del Bebé Feliz (Ananda Balasana).

La Postura del Bebé Feliz es una gran abridora de caderas, relaja la columna vertebral y el sacro, y estimula el chakra sacro. Esta postura despierta a tu niño interior y aumenta tu estado de ánimo. Mientras estés en la postura, sonríe, rueda de lado a lado y ríete.

 

redescubrir a tu niño interior 8

 

Cómo Practicar la Postura del Bebé Feliz:

-Tumbado sobre la espalda, lleva las rodillas al pecho.

-Agarra el lado del dedo meñique de cada pie y separa los pies.

-Pon los tobillos sobre las rodillas, llevando las rodillas hacia las axilas.

-Baja los pies flexionados mientras mantienes el cóccix apuntando hacia la esterilla.

-Rueda de lado a lado o estira una pierna cada vez para un estiramiento profundo de isquiotibiales.

-Mantén durante 5-10 respiraciones.

 

Oh, Hola, Niño Interior. ¡Es un Placer Verte de Nuevo!

La autoestima es precisamente tan valiosa como el amor que das a los demás, y tu niño interior es muy consciente de cuán espléndido, valiente e increíble eres. Todo lo que necesitas hacer es tomar tiempo para redescubrir a tu niño interior y liberarlo. Con estas 10 posturas, le das a tu niño interior la atención y la libertad que necesita para sanarse.

Artículo Anterior
Artículo Siguiente

También te Puede Interesar

proteger en las posturas de yoga head bn
El yoga puede ser una manera eficaz para prevenir y …

Cómo Proteger en las Posturas de Yoga las Rodillas, Cuello y Muñecas

posturas de yoga para aliviar tu ciática head byn
La ciática es una dolencia que provoca sensibilidad/dolor en cualquier …

5 Adecuadas Posturas de Yoga para Aliviar tu Ciática

Deja tu Mensaje

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo Más Visto

  • guía definitiva ayurvédica del agua 2
    Guía Definitiva Ayurvédica del Agua: Cómo Beber Agua Correctamente
  • signo zodiacal head byn
    ¿Cuál es el Mejor Tipo de Yoga basado en tu Signo Zodiacal?

Lo + en Recursos

  • esterilla para yoga econ Esterilla para Yoga y Pilates: Colchoneta Anti-Deslizante 17,99€
  • bloque de espuma 3 Bloque de Espuma para la Práctica de Yoga 3,49€

Meditar Paso a Paso

Mejores Técnicas y Consejos sobre Meditación y Yoga.
Copyright © 2021 Meditar Paso a Paso
Política de Privacidad y Cookies         Diseñado por C&C Trends.