La Meditación puede mejorar tu Vida Sexual: Piensa en el mejor sexo que hayas tenido. Continúa: revive realmente la experiencia. Toma un momento para recordar lo que se sentías en tu cuerpo, qué emociones evocaste y lo que estaba sucediendo en tu mente. ¿Estabas completamente agotad@? ¿Te sientes emocionalmente y físicamente conectad@ a tu pareja? Es probable que estuvieras realmente allí.
Ahora toma un momento para pensar en una relación sexual promedio o incómoda. Una vez más, toma tu tiempo para recordar los aspectos físicos, emocionales y mentales de la experiencia. ¿Estaba tu mente vagando? Tal vez estabas pensando en trabajo, tu lista de tareas o peor, rezando para que terminara. Nota las diferencias entre las dos.
¿Cuál es la Diferencia entre Sexo y Sexo Excelente?
“Cuando somos capaces de permanecer en nuestros cuerpos durante el sexo, en lugar de cerrar y desconectar, somos capaces de permanecer conectados a la experiencia física de hacer el amor. Desarrollamos lo que se llama conciencia interoceptiva, que se refiere a la conciencia de nuestro estado fisiológico y emocional”.
Y esto no es sólo una charla de un terapeuta. Las investigaciones muestran que una mayor conciencia interoceptiva mejora las experiencias sexuales porque literalmente nos libra de nuestras cabezas, reduce la ansiedad, bajo estado de ánimo y autoestima. En otras palabras, dejarás de tachar sexo de tu lista de tareas y empezarás a disfrutar haciéndolo.
Al tomar conciencia de nuestro propio estado emocional y expresarlo físicamente a través de hacer el amor, también estamos más en sintonía con los cambios emocionales y físicos de nuestra pareja.
Entonces, ¿Cómo Conseguimos Conciencia Interoceptiva?
Empieza en la almohada. Con la meditación.
La vulnerabilidad asociada con el sexo puede percibirse por la mente como una amenaza, especialmente cuando se combina con señales negativas como un cambio en la expresión facial o un tono ausente de voz. Naturalmente, esto desencadena la reacción de lucha, huida o parálisis, que hace que nos retiremos y puede inhibir el orgasmo.
A través de la meditación, podemos contrarrestar esta respuesta activando, en su lugar, los circuitos mamíferos de protección. Estos circuitos nos permiten mantener una conexión emocional con los demás, incluso cuando estamos bajo estrés.
Al practicar la meditación regularmente, podemos fortalecer nuestros circuitos de protección, siendo más fácil encenderlos durante el sexo. Puesto que la meditación nos hace más conscientes de nuestro estado emocional y físico, profundiza nuestro nivel de intimidad durante las relaciones sexuales. Por eso la meditación puede mejorar tu vida sexual claramente.
¿Quieres saber más sobre los beneficios de la meditación y las etapas prácticas para empezar a introducirlas en tu vida diaria?
Comienza con un Curso de Meditación donde aprenderás:
-Productividad: se puede añadir un día entero en términos de productividad, date una semana de 8 días.
-Poder del Cerebro: fortalece las áreas clave del cerebro responsables de la concentración, mente clara, memoria, inteligencia emocional y conciencia de uno mismo.
-Claridad: nos ayuda a tomar mejores decisiones.
-Amigos y Amantes: nos permite comunicarnos mejor en las relaciones y estar más conectado y presente durante el sexo.
-Mejor, Más Rápido, Más Alto: mejora el rendimiento deportivo.
-Un Poco Significa Mucho: Meditar durante al menos 5 minutos al día lleva a notables beneficios.
La Meditación puede Mejorar tu Vida Sexual: 5 Minutos para un Orgasmo Alucinante.
Y si estás dispuesto a empezar ahora mismo para ver los resultados, prueba esta meditación de 5 minutos para un orgasmo alucinante. Practícala regularmente en un cojín y notarás la diferencia entre las sábanas.
-Toma un Momento para Hacer una Pausa y Sentir tu Camino en tu Cuerpo.
Observa qué sensaciones están alrededor. Observa los pensamientos que están alrededor y simplemente permíteles ir y venir. Sintoniza un poco más y toma conciencia de tu estado emocional. Simplemente observa todas las emociones que estén alrededor sin pensar en ellas o juzgarlas. Si puedes, ponle nombre al estado emocional que estás experimentando.
-A Continuación, Date Permiso para Tener la Emoción.
Reconoce que todas las emociones son parte normal de la experiencia humana y cumplen un propósito. Las emociones agradables como el amor, la alegría, etc., nos demuestran que nos gusta lo que estamos experimentando. Nos motivan a buscar experiencias como ésta.
Por otro lado, fuertes emociones desagradables como la ira y la tristeza nos dan información muy útil acerca de las necesidades no se cumplen y los límites que pueden estar siendo transgredidos.
Dite a ti mismo, silenciosamente: “Esto es (cualquier emoción que estés experimentando) y es una emoción humana totalmente normal. Está absolutamente bien lo que estoy experimentando ahora mismo”.
Cultiva una actitud de aceptación amorosa a lo que estés experimentando. Lleva esta misma actitud amable incondicional hacia las sensaciones físicas y pensamientos que también estés experimentando.
-Ahora Recuerda a la Gente que Quieres, Gente por la Que te Preocupas y Que se Preocupan por Ti.
Quizás tu pareja o hijos, un familiar, un amigo, incluso una mascota. Toma un momento para realmente sentirles delante de ti. Ve sus rostros, uno por uno. Si hay muchas personas que vienen a tu mente, mantén a cada una en la mente durante un corto tiempo antes de pasar al siguiente.
Si hay momentos de dolor o decepción en relación con las personas que estás sintiendo delante de ti (que es generalmente el caso), sólo céntrate aquí en el sentimiento de amor y apoyo.
Sintoniza con el sentimiento de amor y preocupación que sale de ti hacia ellos y de ellos hacia ti. Toma un momento para realmente disfrutar de esta sensación.
¿Puedes notar la sensación de la oxitocina cuando se libera? Esto es lo que se siente al ser recorridos por nuestros circuitos de protección.

¡Y Sólo por Suscribirte a partir de Ahora Recibirás Contenidos Exclusivos como este E-book!
Acepto la Política de Privacidad y Recibir Comunicaciones