Tratar con aromaterapia es una práctica que se remonta miles de años y ha evolucionado enormemente durante los siglos. La aromaterapia utiliza los aromas de extractos de plantas para promover la salud y el bienestar a nivel físico, mental y emocional.
Pues con la aromaterapia, las culturas han estado utilizando las poderosas propiedades de los extractos de plantas durante miles de años.
La aromaterapia de aceites esenciales puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, aumentar tu energía, mejorar la concentración mental, aliviar el estrés, disminuir la ansiedad y la depresión, facilitar dormir mejor y muchas cosas más.
Puedes esparcir tu aceite esencial elegido con un difusor ultrasónico, aplicarlo tópicamente con un aceite base o inhalar el olor directamente del frasco.
Los aceites esenciales son destilados o extraídos de las flores y hojas, raíces, resina y mondas de muchas plantas curativas. El resultado es aceites altamente concentrados con propiedades poderosas que ofrecen una amplia gama de usos.
Los aceites esenciales pueden utilizarse de varias maneras para promover el bienestar, y uno de los métodos más comunes y populares es tratar con aromaterapia.
Desde el punto de vista del yoga, la aromaterapia de aceites esenciales es una gran manera de estimular la respiración profunda y consciente, mientras que también ayuda a que te sientas más seguro y presente.
Desde una perspectiva de bienestar, la aromaterapia puede combatir y ayudar de forma natural en una gran variedad de problemas y dolencias.
A continuación verás 10 dolencias comunes que puedes tratar con aromaterapia:
-
Alivio del Estrés.
La aromaterapia con aceites esenciales para aliviar el estrés es uno de los usos más populares de la aromaterapia. El estrés es a menudo un resultado de pensar demasiado y una incapacidad para calmar la mente.
Muchas personas recurren a los aceites esenciales para una manera natural de aliviar el estrés a través de este efecto calmante.
Mejores Aceites Esenciales:
Lavanda, bergamota, Cananga Odorata (ylang ylang), rosa, jazmín, limón y salvia son algunos de los mejores aceites esenciales para combatir el estrés y cultivar una actitud más tranquila.
-
Sistema Inmunológico Débil.
Muchos aceites esenciales tienen propiedades antisépticas y antimicrobianas que ayudan en una variedad de maneras, como acelerar el proceso de curación por todo el cuerpo, desde heridas a ciertas enfermedades.
La difusión de aceites esenciales con propiedades antisépticas y antimicrobianas también puede ayudar a limpiar tu espacio de gérmenes y bacterias.
Mejores Aceites Esenciales:
La rosa mosqueta y la lavanda son unos aceites comunes que ayudan a acelerar el proceso curativo del cuerpo. El eucalipto y el aceite de árbol de té tienen grandes propiedades antibacterianas y antisépticas para limpiar heridas o esparcir en tu espacio. Orégano, clavo, tomillo y sándalo también ofrecen apoyo inmune.
-
Ayuda a Dormir.
Muchos aceites esenciales tienen un efecto calmante y sedante que puede ayudarte a dormirte más rápido, descansar mejor y despertarte sintiéndote fresco. Tratar con aromaterapia se cree que ayuda con estos aspectos y a su vez puede ayudar a realinear tus ritmos circadianos.
Mejores Aceites Esenciales:
En vez de contar ovejas, recurre a aromas de lavanda, jazmín, ylang ylang, manzanilla, mejorana e incienso para ayudar a inducir el sueño, fomentar el sueño reparador, y ayudarte a despertarte sintiéndote con más energía.
-
Ansiedad y Depresión.
Los aceites esenciales pueden ayudar desde aumentar tu humor y levantar tu estado de ánimo, hasta incluso combatir la ansiedad y la depresión. ¡La aromaterapia es una forma rápida y natural de darle la vuelta a tu ceño!
Mejores Aceites Esenciales:
Menta, limón, manzanilla, lavanda, incienso, ylang ylang y jazmín son conocidos por calmar, elevar, forjar y promover un sentimiento general de confianza y bienestar.
-
Pérdida de Memoria/Falta de Concentración.
Algunos aceites esenciales pueden ayudar a mejorar y apoyar la memoria, foco de atención y concentración, claridad mental y la productividad.
Estudios han demostrado que determinados aceites de altos contenido en sesquiterpenes (como incienso y sándalo) pueden pasar la barrera sangre-cerebro para ayudar a combatir la enfermedad de Alzheimer.
Mejores Aceites Esenciales:
La salvia y el clavo son aceites conocidos por mejorar la memoria, mientras que la lavanda apoya al rendimiento cognitivo. La menta aumenta la concentración y agilidad mental, y el limón promueve el foco de atención y la concentración.
-
Energía Baja.
Muchas personas sufren bajos niveles de energía y se sienten flojos durante todo el día. Muchas veces, una energía baja es el resultado de un desequilibrio en el sistema nervioso y/o emocional. Por suerte, la aromaterapia de aceites esenciales puede ayudar en ambos casos.
Mejores Aceites Esenciales:
Los aromas de menta, naranja, limón y albahaca pueden proporcionar un impulso de energía instantánea. Si te sientes fatigado mentalmente, prueba con romero o tomillo. Cuando te sientas físicamente fatigado, prueba la aromaterapia con canela o bergamota.
-
Nervioso/Incapaz de Relajarte.
Ya sea por estrés, ansiedad, nervios o simplemente la incapacidad para calmar la mente y el cuerpo, muchas personas lo tienen difícil para relajarse y encontrar relajación. La buena noticia es que la aromaterapia de aceites esenciales puede cultivar un sentido de tranquilidad y calma.
Mejores Aceites Esenciales:
La lavanda es la preferida de los seguidores para liberar tensión. Los aromas de ylang ylang, manzanilla romana, geranio, sándalo y salvia pueden todos ayudar a tranquilizar la mente, calmar el cuerpo y encontrar relajación.
-
Náuseas.
Todos hemos sentido náuseas en algún momento en nuestras vidas, y nunca es agradable. La náusea puede ser causada por mareo, náuseas matutinas y la necesidad de vomitar. La aromaterapia es un gran lugar para la próxima vez que sientas náuseas.
Mejores Aceites Esenciales:
Dispersa jengibre, limón o menta para las náuseas matutinas. Jengibre y menta también ayudan con el mareo, y si estás vomitando, prueba hinojo, jengibre, rosa o menta.
-
Dolores de Cabeza.
Lamentablemente desde migraña, a dolores de cabeza causados por presión arterial baja, o el más común dolor de cabeza de ansiedad, lamentablemente los dolores de cabeza son una dolencia común. Hay muchos aceites esenciales que podemos utilizar para tratar los dolores de cabeza.
Mejores Aceites Esenciales:
La lavanda es otra opción preferida para los dolores de cabeza. Los aromas de albahaca, mejorana, eucalipto, gaulteria, romero e ylang ylang pueden todos ayudar.
-
Congestión.
Tan repugnante como parece, la congestión es causada por una acumulación de mocos en los conductos nasales y los senos, resultando en inflamación y dificultad para respirar. Tratar con aromaterapia es una excelente manera de combatir la inflamación respiratoria y la congestión.
Mejores Aceites Esenciales:
Dispersa eucalipto, baya de enebro, melaleuca (aceite de árbol de té) o menta para ayudar a abrir los senos y respirar más despejado y completamente. Incienso, mejorana y eucalipto también pueden ayudar a disolver los mocos.
Tienes que estar viviendo debajo una piedra para no saber el inmenso entusiasmo sobre los aceites esenciales y la aromaterapia en la comunidad de la salud y el bienestar. La aromaterapia es una forma segura y de confianza para ayudar a tratar algunas de las dolencias más comunes antes de tener que recurrir a medicamentos.
Los difusores de aceites esenciales son una excelente manera de recibir los beneficios de la aromaterapia, desde mejorar tu estado de ánimo, a aumentar la circulación, estimular tu energía, apoyar la función del sistema inmune y muchas más cosas.

¡Y Sólo por Suscribirte a partir de Ahora Recibirás Contenidos Exclusivos como este E-book!
Acepto la Política de Privacidad y Recibir Comunicaciones