Cuando las cosas no van como te gustaría que fueran, a menudo es el resultado de no preguntarte las preguntas adecuadas. Algunas preguntas son difíciles de afrontar porque temes que no tendrás la respuesta que deseas, otras porque realmente no quieres saber la respuesta. Por eso veremos estas 13 Preguntas que Cambiarán tu Vida.
Pero las mejores cosas en la vida no llegan fácilmente, y alejarse de las preguntas más difíciles de la vida es un camino seguro hacia la mediocridad. Como dijo Sócrates: “La vida no revisada no vale la pena vivirla”.
La observación de Sócrates también se aplica a los negocios. La vida, como los negocios, se mueve con preguntas, no respuestas. Echemos un vistazo a algunas de las preguntas difíciles que deberíamos preguntarnos habitualmente.
¿Qué Deberíamos Preguntarnos para Mejorar Nuestra Vida?: 13 Preguntas que Cambiarán tu Vida
1. ¿Cómo me Ve la Gente Diferente a Como yo me Veo?
¿Has escuchado alguna vez una grabación de tu voz y pensado: “¿Es así como realmente sueno?” Debido a la forma en que el sonido de la voz viaja a través del cráneo humano, nunca nos oímos a nosotros mismos de la misma forma que todo el mundo nos oye.
Lo mismo es a veces verdad sobre la forma en la que nos comportamos. Nosotros interpretamos nuestro comportamiento en términos de cómo creemos que nos encontramos, mientras que todo el mundo ve la realidad. Una evaluación 360º es una buena forma de obtener esta perspectiva. Reúne crítica constructiva, anónima y precisa.
2. ¿Qué/a Quién Mejoré Hoy?
Otra manera de decirlo: “Deja las cosas mejor que las encontraste”. Terminar cada día preguntándote qué o a quién mejoraste es una buena manera de mantenerse conectado a tierra y centrado en lo que realmente importa.
3. ¿Estoy Siendo Fiel a Mis Valores?
¿Has tenido alguna vez esa sensación persistente de que algo está un poco apagado en tu vida? Esto sucede a menudo cuando pequeños comportamientos que transgreden tus valores te sorprenden.
Si pasar tiempo de calidad con tu familia es uno de tus principales valores, pero te sigues quedando tarde en el trabajo, hay un conflicto. Si quieres que esa molesta vocecita se vaya, vas a tener que hacer algo al respecto.
4. Si Lograra Todas mis Metas, ¿Cómo me Sentiría? ¿Qué Puedo Hacer para Sentirme de esa Manera mientras Trabajo para Alcanzarlas?
La capacidad de demorar la gratificación en pos de tus metas es uno de los requisitos fundamentales para el éxito, pero retrasar la gratificación no quiere decir que te sientas abatido hasta que cruces esa meta. Puedes conseguir más, y divertirte más haciéndolo, si sientes parte de ese orgullo y placer durante el camino.
5. ¿A Qué No le He Dedicado Tiempo para Aprender?
Hay un mundo grande ahí fuera, y está creciendo todo el tiempo. Los científicos han teorizado que hace tiempo tardó 1.500 años para que los conocimientos acumulados en el mundo se duplicaran; ahora sólo es necesario uno o dos años. No te quedes atrás.
6. ¿En Qué Áreas de mi Vida Estoy Instalado?
Cuando estás instalado, aceptas menos de lo que eres capaz. A veces nos instalamos en empleos sin salida. Otras veces nos conformarnos con relaciones nada saludables. Si no te preguntas dónde y por qué estás instalado, es difícil pararlo.
7. ¿Cómo Quiero Que Sea mi Vida en Cinco Años?
Lewis Carroll dijo: “Si no sabes dónde vas, cualquier camino te llevará allí”. El resultado es que, una vez que tengas tu destino en mente, puedes planificar tu ruta. Cinco años es el período de tiempo perfecto: no está tan lejos en el futuro para que no puedas imaginarte a ti mismo allí, pero no está tan cerca para que no puedas hacer nada al respecto.
8. ¿Qué Haría Yo Si No Estuviera Asustado?
Desde una perspectiva de supervivencia, el miedo tiene su finalidad. Es lo que nos impide que introduzcamos la mano en la lavadora o en alguno de los otros millones de cosas que nos podrían lastimar o matar. Pero el miedo tiene una tendencia a que nos dejemos llevar. En vez de mantenerte a salvo, te impide mejorar tu vida y vivir tus sueños.
9. ¿Quién Tiene Cualidades Que Aspiro a Desarrollar?
Cuando las personas tienen cualidades que admiras, es un muy buen ejercicio reflexionar sobre estas cualidades y pensar en maneras en las que puedes incorporarlas a tu repertorio.
10. ¿Qué Problema Estamos Resolviendo?
¿Has estado alguna vez en una reunión y de repente te has dado cuenta de que no todo el mundo tenía la misma conversación? No porque la gente estuviera hablando unos sobre otros, sino porque tenían ideas diferentes sobre el propósito de la discusión. A veces ayuda poner el tema en una pizarra cuando tienes una reunión. Esto deja claro a todo el mundo por qué están allí.
11. ¿Qué Me Impide Hacer las Cosas que Debo Hacer?
Es fácil encogerse de hombros y decir: “No sé qué hacer”, pero eso es sólo una escusa. La mayoría de las veces sabemos exactamente lo que debemos hacer; simplemente no estamos dispuestos a mover los obstáculos del camino.
12. ¿Serás mi Mentor?
Es una cuestión intimidante para preguntar, pero pocas personas te van a rechazar. A todo el mundo le gusta ser admirado, y sienta bien compartir nuestros conocimientos con otros.
13. ¿Cuál es la Lección Más Importante que He Aprendido Hasta Ahora en la Vida? ¿Estoy Viviendo esa Lección?
A veces la vida nos adormece en la complacencia y estamos obligados a aprender una lección poderosa dos veces. El problema con esto es que es un duro despertar la segunda vez.
Preguntarnos las preguntas difíciles puede ser extremadamente incómodo. Pero no aprendemos y crecemos si nos pegamos a lo que es cómodo.

¡Y Sólo por Suscribirte a partir de Ahora Recibirás Contenidos Exclusivos como este E-book!
Acepto la Política de Privacidad y Recibir Comunicaciones