Fastidia cuando la ansiedad del trabajo inunda el tiempo que quieres pasar relajándote. En un intento de combatir el estrés de después del trabajo, prueba esta rápida rutina de yoga para relajarse en casa diseñada específicamente para ayudarte a liberarte del estrés y que realmente te ayuda a que te sientas súper reanimado después de un largo día.
Antes de que empieces con la rutina, debes establecer una atmósfera relajante: iluminación tenue, una ventana abierta para una brisa agradable y ropa cómoda. Vamos allá.
Rutina de Yoga para Relajarse en Casa y Dormir Bien
-Respiración Profunda.
Céntrate en una cosa a lo largo de esta rutina. Inspira profundamente por la nariz y espira, bien por la nariz o por la boca. Intenta sentir los pulmones y la caja torácica expandirse con cada inspiración y contraerse con cada espiración. Esta parte de la rutina realmente hace que tu piel sienta hormigueo y se sienta renovada.
-Rollos de Hombro.
Pon las manos a los lados y rueda los hombros para arriba, casi tocando las orejas y después vuelve abajo.
-Estiramientos de Espalda.
Entrelaza los dedos detrás de la espalda y suavemente mueve las manos hacia arriba para estirar la espalda y brazos. Otro estiramiento de espalda es “abrazarte” a ti mismo cruzando los brazos delante de ti para que los codos se alineen horizontalmente y las manos descansen en la parte superior de los hombros.
-Postura del Árbol.
Esta postura es toda sobre equilibrio, así que tómate tu tiempo y modifícala para que coincida con tu nivel de comodidad. Es un relajante ejercicio de yoga para hacer en casa.
Distribuye tu peso tan equitativamente como sea posible sobre los pies, pon las palmas de las manos juntas delante del pecho y lentamente levanta un pie para que descanse paralelo en la pantorrilla o muslo (no descanses sobre la rodilla, esto puede llevar a lesiones).
Si tienes problemas de equilibrio sobre una pierna, en vez de poner el pie en la pantorrilla o muslo, apóyalo sobre el suelo cerca del tobillo.
La clave para esta rutina de yoga para relajarse en casa es concentrarse en la respiración profunda para que puedas pasar a un estado mental y emocional más relajado. También debes trabajar las posturas y estiramientos de la manera que le sienten bien a tu cuerpo, ya que el objetivo es sentirse mejor después de la rutina. Puedes hacer esta rutina cada vez que necesites algún alivio de estrés.

¡Y Sólo por Suscribirte a partir de Ahora Recibirás Contenidos Exclusivos como este E-book!
Acepto la Política de Privacidad y Recibir Comunicaciones